jueves, 4 de diciembre de 2014

Tarea 6: PROYECTO FINAL

¡ Hola, hola bloggeros !

    Os vamos a resumir esta semana en un post con el nombre de Proyecto Final, en el que quedará claro las pautas y el ejercicio llevado a cabo. Como bien sabéis, este proyecto final va a tratar sobre el “Plan de difusión” que consta de dos partes; la forma de difusión offline, y la forma de difusión online.

     En el documento que pasaron por el aula virtual ponía bien claro cómo y qué debíamos hacer en este plan de difusión el cual voy a citar textualmente :


 “ • Un vídeo de 2,5 minutos máximo de duración (excluyendo créditos): stopmotion o vídeo editado. 

 • Una línea de tiempo con un mínimo de 15 eventos narrados y documentados.


( AV de la UM, parte del documento realizado por Linda Castañeda, Jose Luis Serrano e Isabel Gutiérrez para la asignatura de TIC en el año 2014-2015. )


 ONLINE:

   Aquí tenemos el vídeo realizado por nosotras, en el que contamos básicamente los objetivos que teníamos pendientes y las conclusiones: 

       Los objetivos de nuestro plan de difusión son:

- Conseguir 50 retweet en Twitter.
- Llegar 50 me gusta en el vídeo del Story Telling en Facebook.
- En el canal de YouTube que tiene Mandala, superar las 90 visitas.
- Conseguir más subcriptores en el blog de Mandala.

    Difundimos este vídeo por las diversas redes sociales en la que están registrada Mandala, como el mismo canal de YouTube, la cuenta de Twitter, La página de Facebook, y sobre todo, difusiones de cada componente del grupo por Whatsapp, consiguiendo así algunos objetivos, y otros no. Veremos cuáles sí y cuáles no en las conclusiones.

 



         Las conclusiones son:
- Conseguimos superar los 50 retweet , siendo así 58 RT , 10 favoritos y subiendo.
- No conseguimos los Me gustas esperados en el vídeo del Story Telling subido en la página de Facebook pero si conseguimos llegar a 75 seguidores.
- Nos visitaron 98 personas cuando el objetivo era 90 en el canal de YouTube. 

        Por otra parte, os voy a poner el link de nuestra linea del tiempo, donde os contamos a partir de fotos y un par de vídeos como ha sido día por día la preparación y ejecución de esta tarea.
¡Espero que os guste!



OFFLINE:

     Como difusión offline optamos por:

    -Un cómic, el cual repartimos por todo el Aulario de Luis Vives, La Facultad de Educación y Trabajo Social de la UM. Creemos, que como resultado ha sido un poco deficiente, porque la gente no le mostraba interés.
   
      Aquí está el diseño:





    -Con lo que si captamos el interés de la gente fue con la idea de escribir en unos globos con un palo de soporte el blog de Mandala, el twitter, y el hastag de la clase para difundirnos.

      Aquí una imagen:



  -Otro método fue la creación del diseño de un cartel, dónde nos promocionamos.  Una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo:




   En conclusión, nuestro objetivo de difusión es darnos a conocer como asociación en construcción a nivel regional, ya que la difusión tanto online (gracias a las redes sociales) como offline (a través del cartel) no solo ha llegado a Espinardo, sino también a pueblos cercanos de Murcia, con ello queremos que nos sigan en nuestras redes sociales, que lean nuestras tareas, que visiten y vean nuestros vídeos, que contacten con nosotros por Twitter o Facebook y que alguna vez nos soliciten nuestra ayuda en un futuro próximo.



¡ Gracias por leernos bloggeros !

No hay comentarios:

Publicar un comentario