¡¡Buenas
tardes blogueros!!
Esta
semana me ha tocado ser la estrella del grupo; ¿que qué es ser la
estrella del grupo?
Bueno,
tengo (junto a mi maravillosa compañera María) dos tareas esta
semana (obviando el trabajo en común que hemos hecho entre las ocho)
que son :
-En
primer lugar, exponeros las sensaciones que nos transmitieron las
estrellas del resto de grupos la semana pasada cuando expusieron la
primera actividad (el PLE), que consiste, básicamente, en comentaros
qué fue lo que nos quedó muy claro, qué fue lo que no, qué cosas
fueron las que más nos gustaron y qué fue lo que se diferenciaba de
nuestra exposición.
-Y en
segundo lugar, explicaros qué tal ha sido la experiencia de ser las
estrellas de esta semana, qué tal nos hemos sentido exponiendo el
trabajo llevado a cabo durante toda la semana con mucho esfuerzo y, sobre todo, cómo nos hemos sentido ante tantas personas por primera
vez (que no la última) en esta carrera.
Sensaciones
con respecto a las exposiciones:
El
primer grupo que escuchamos al comenzar la actividad fueron los
"Jacksonseven" y su estrella fue Jorge.

*Lo
que más nos ha gustado : la manera tan amena de explicar su tema.
*Lo
que no ha quedado claro : todo nos quedó claro.
*Lo
que se diferencia de nosotros : que era solo una estrella.
*Lo
que menos nos ha gustado : todo nos gustó.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
Su
blog :www.sevenjacksonum.blogspot.com.es
El
segundo blog que escuchamos fue el de "blogueandoyeducando"
cuyas estrellas fueron Mayte y Jesús.

*Lo
que más nos ha gustado : se sabían explicar muy bien.
*Lo
que no ha quedado claro : todo nos quedó claro.
*Lo
que se diferencia de nosotros : que hablaban bastante más bajo que nuestras estrellas.
*Lo
que menos nos ha gustado : les faltó tiempo para concluir con la explicación.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
Su
blog : www.Bloggeandoyeducandoum.blogspot.com
O en
su twitter : @BEducando
La
tercera exposición está formada por el grupo de "podemos con
el cambio" y sus estrellas son Andrea y Sara.

*Lo
que más nos ha gustado : hablaban siempre en nombre de todo el grupo.
*Lo
que no ha quedado claro : la entrevista.
*Lo
que se diferencia de nosotros : la forma de explicar.
*Lo
que menos nos ha gustado : que a una de las dos los nervios le fallaron.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
Su
blog : www.podemosconelcambio.blogspot.com
O en
su twitter : @podemosconelcambio
La
cuarta exposición es de el grupo de "EduSotic" y sus
estrellas fueron Laura y Marta.

*Lo
que más nos ha gustado : la explicación sobre el PLE.
*Lo
que no ha quedado claro : el PLE de su compañera no nos quedó del todo claro.
*Lo
que se diferencia de nosotros : tenían ayuda de power point.
*Lo
que menos nos ha gustado : la entrevista quizá se nos hizo un poco pesada.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
Su
blog : www.Edusotic8.blogspot.com
O en
su twitter : @edusotic
La
quinta exposición corría de la mano de nuestros compañeros María
y Fran que eran las estrellas del grupo "Micro tecno social" .

*Lo
que más nos ha gustado : buena soltura en la explicación.
*Lo
que no ha quedado claro : todo nos quedó bastante claro.
*Lo
que se diferencia de nosotros : tenían dos imagenes sobre el PLE.
*Lo
que menos nos ha gustado : nos gusto todo bastante.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
O en
su twitter : @tecnosocial2
La
sexta exposición sobre el PLE iba de la mano de nuestros compañeros
Álex y Dani, estrellas de "Grupo Integra".

*Lo
que más nos ha gustado : que la entrevista que nos explicaron fue bastante amena.
*Lo
que no ha quedado claro : la explicación breve sobre el PLE.
*Lo
que se diferencia de nosotros : la forma de explicación.
*Lo
que menos nos ha gustado : que la imagen no se veía muy bien, ya que el soporte tecnológico en el que nos la mostraron era muy pequeño.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
Su
blog : www.esintegratic.blogspot.com
O en
su twitter :@integraticum
Y por
último la última presentación iba de la mano de los fantásticos
(nunca mejor dicho) "ochofantásTICos" cuyas estrellas eran
María y Maria José.

*Lo
que más nos ha gustado : la buena explicación que hicieron sobre la imagen del PLE de Pedro.
*Lo
que no ha quedado claro : todo quedó claro.
*Lo
que se diferencia de nosotros : la forma de explicarlo.
*Lo
que menos nos ha gustado : todo nos gustó.
Para
acabar con este grupo decir que podéis ver el resto de sus trabajos
en :
Su
blog : http://ochofantasticos.blogspot.com.es/
O en
su twitter : @ochofantasTICos
En
definitiva, todas las estrellas de los grupos brillaron con luz
propia y afrontaron muy bien el hecho de tener que repetir 7 veces lo
mismo ante personas que casi no conocían y que veían que tomaban
apuntes sobre ellos; desde aquí un saludo y nuestra enhorabuena a
todas las estrellas del grupo.
Experiencia
de esta semana de las estrellas :
En
primer lugar escribiré yo mi experiencia, soy Alicia y tengo que
mejorar muchísimo como estrella. Nuestra exposición de esta semana
consistía en hacer un Pechakucha; ¿que qué es un Pechakucha? Yo me
hice la misma pregunta cuando nuestra profesora, Linda, nos dijo que
la actividad de esta semana se basaba en eso. Pues bien blogueros,
tras indagar en la información que los profesores nos dieron para
sacar adelante nuestro trabajo, descubrimos que un Pechakucha es una
presentación de Powert Point en la que las diapositivas pasan de
forma automática cada 20 segundos y consta de 20 diapositivas, en
total unos 6 minutos 40 segundos de exposición.
Teníamos que
prepararnos una serie de puntos sobre el BCC (banco común de
conocimientos) y exponerlo en clase. Las diapositivas constaban
únicamente de imágenes que tenían relación y de algunas palabras
clave que representaban lo que nosotras teníamos que decir.
Personalmente, esta semana ha supuesto un reto personal que no he
superado. Es un reto personal dado que soy una persona a la que le
cuesta exponerse al público y no lo he superado porque no he sido
capaz de defender esta actividad con el mérito que merece; los
nervios me han jugado una mala pasada. No obstante, he de decir que
contar con la compañía de mi compañera María ha hecho que cogiera
impulso por intentar salir adelante. (Desde aquí decir que el apoyo
de mi grupo ha sido fundamental, es un honor poder contar con ellas).
Pero no pasa nada blogueros, hablar en público es una de esas
aptitudes que se adquieren con mucha práctica y ésto no ha hecho
más que empezar. Esto es todo por esta semana blogueros, cuidáos y
hasta la próxima. :)
Soy María y esta semana me ha tocado ser la estrella junto con mi compañera Alicia y voy a contaros como ha sido mi experiencia y lo que me ha aportado.
Desde mi punto de vista, la forma de exponer el trabajo era muy compleja, porque al ser un pechakucha, solo tienes 20 segundos por diapositiva y eso hace que tengas que medir muchísimo tus palabras y que no puedas permitirte ningún fallo, ya que en ese caso perjudicas a tu otra compañera.
Como equipo con mi compañera Alicia, creo que nos compenetrábamos muy bien en todos los ensayos que hicimos pero que a la hora de la verdad nos fallaron los nervios a ambas, pero aún así no tiramos la toalla y aunque hubo partes que no pudimos exponer bien, continuamos con la exposición hasta el final, lo cual yo pienso que es bastante importante.
Para finalizar, pienso que esta actividad me ha aportado muchísimas cosas, porque aunque no lo haya expuesto tan bien como me hubiera gustado, he aprendido que ponerse nerviosa no te ayuda en nada, que hay que hablar y vocalizar correctamente y lo más importante, me ha dado la seguridad que necesitaba para hablar en público, ya que pienso que para aprender a hacer algo bien, primero hay que equivocarse, yo me he equivocado una vez y ya he aprendido para la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario