lunes, 22 de diciembre de 2014

Mandala dice adiós.

   Blogueros, sintiéndolo mucho (o quizá no tanto) ésta es nuestra despedida grupal. Decimos que lo sentimos porque aquí ha acabado nuestro trabajo en esta asignatura de TIC pero no lo sentimos porque tenemos la sensación de que Mandala no ha hecho más que empezar. Que acabemos una asignatura no implica que hayamos acabado en general puesto que aún nos quedan 4 años de carrera. Como dijimos al principio, somos 8 estudiantes que tienen como proyecto ser educadoras sociales. 

   Esta asignatura nos ha aportado experiencias muy gratas y no tan gratas. Pero sobre todo nos ha ayudado a desenvolvernos, a compenetrarnos con más personas, a aprender lo que es el trabajo diario y en equipo, el esfuerzo que supone sacar un trabajo adelante, en fin, todo lo que supone dejar de ser adolescentes y aprender lo que es la vida. 

   Mandala comenzó en Octubre sin saber qué sería de ellas. No nos conocíamos, ni a los profesores, ni si quiera a la asignatura. No sabíamos como nos iría y mirad... tenemos dos meses y medio de trabajo diario que se reflejan en 8 entradas finales. Estamos muy sorprendidas, cada una nos llevamos 7 amigas con las que contar pero sobre todo estamos sorprendidas de todo lo que hemos hecho juntas. Y queremos agradeceros que nos hayáis leído y a los que no, animaos a hacerlo. Quizá nuestro trabajo no es perfecto, pero de todo se puede aprender, incluso de lo que no queráis hacer. Al principio, todas pensábamos que éramos las reinas de las nuevas tecnologías pero sin embargo... hemos tenido que aprender muchas cosas. Desde aprender a manejar un poquito más la web 2.0 hasta incluso vernos aprendiendo a usar nuevas aplicaciones móviles. 

   Éste es el mejor feedback que hemos vivido, nosotras escribiendo lo que nuestros profesores nos pedían y vosotros leyéndonos. Sois quienes probablemente más habéis visto nuestro progreso...  y retroceso. Y por eso queremos agradeceros a todos que nos hayáis leído. 

   Recibiréis noticias con nuestro trabajo final pero aquí nos despedimos : Mandala os desea lo mejor, incluso que en un futuro volvamos a encontrarnos todos. Un abrazo muy fuerte. 

domingo, 21 de diciembre de 2014

CAMBIOS EN EL BLOG.

¡¡Hola blogueros!! 

   Dicen que rectificar es de sabios y eso Mandala lo sabe muy bien. ^^ 
  Tras el feedback que nuestro profesor nos proporcionó, más los comentarios que hemos ido recibiendo, Mandala ha tomado nota intentando que todo quede pulido y perfeccionado.
  Nos hemos esforzado mucho por sacar este blog adelante y no íbamos a esforzarnos menos en intentar enmendar errores. :) 
   Así que, aquí os dejamos los cambios realizados por el momento. ^^

CAMBIOS

-Encabezado blog. (Hemos quitado la palabra práctico-didáctico)
-Retoques generales del blog, (fondo del blog.)


-Corrección de letra,(verdana) tamaño(normal) y color negro y poner tarea en vez de práctica.

Entrada de presentación.

Reflexión sobre semana inicio

Tarea 1 pensador Alicia

Tarea 1 curador Lorena

Tarea 1 explorador Sara

Tarea 1 historiador María
Tarea 1 estrellas Inés e Inma

Tarea 1 traductor Judith

Tarea 1 facilitador Gloria

Tarea 2 historiador inés

Tarea 2 traductor inma (Bibliografía y cambio de letra y formato)

Tarea 2 facilitador Judith

Tarea 2 explorador Lorena

Tarea 2 estrellas Alicia y María

Tarea 2 curador Sara

Tarea 2 pensador Gloria

Tarea 3 debate explorador Inma

Tarea 3 curador Inés

Tarea 3 facilitador Lorena

Tarea 3 traductor Alicia

Tarea 3 historiador Sara

Tarea 3 pensador María

Tarea 3 estrellas Gloria y Judith




-Hemos puesto el pearltrees insertado en vez de con la url.

Tarea 1 

Tarea 2

Tarea 3

Tarea 4

Tarea 5

Tarea 6




-Hemos creado una barra debajo del título del blog con la configuración de las tareas.




TAREAS FINALES


Tarea final 2: (Añadir pechakucha)

Tarea final 3:
Tarea final 4:

Tarea final 5:

Tarea Final 6:


REFLEXIONES DE FACILITADORES

Tarea1:

tarea 2:



tarea 5:

Tarea 6:



   A la espera de nuevas valoraciones, blogueros. Os mantendremos informados. Un saludo. 

Tarea 8; E-Government. Rol de pensador por Sara Marín Rodríguez.


¡Buenas tardes blogueros!

   Bueno con esta entrada me despido de vosotros. Esta última semana me ha tocado realizar el rol de pensador, en la cuál hemos trabajado el concepto de e-administración.

   Empezando con la reflexión de esta semana, más corta de lo normal pero no por ello menos importante, creo que esta última actividad nos ha hecho ver lo difícil que es ponerse de acuerdo con tanta gente y saber coordinarse correctamente, pero que logrando estas cosas se puede conseguir un trabajo muy bueno.

   Con esta tarea nos damos cuenta del gran papel que desempeñan las TIC en la sociedad, en aspectos tan cotidianos como pedir cita en el médico. Sin embargo, en muchas ocasiones nuestro conocimiento de las TIC es muy escaso y por ello desconocemos este tipo de servicios. De este modo, pienso que la misión de esta actividad es que nos adentremos en el gran mundo de las tecnologías y que conozcamos de todo lo que son capaces y de cómo pueden facilitarnos la vida.

   Esta actividad nos ha aportado diversas cosas, tanto a saber trabajar de forma cooperativa, como para ver el papel de las TIC de forma más positiva, pues podemos utilizarlas en acciones diarias y de esta forma ahorrar tiempo.

  La e-administración ha supuesto grandes cambios en nuestras vidas, la mayoría de ellos muy positivos, pero no podemos obviar que también han producido ciertas desventajas. Este mecanismo hace que la relación cotidiana que teníamos con ciertas personas se vuelva más fría y distante, que el contacto con las personas pase a un segundo plano. Debemos llevar cuidado para que las tecnologías no controlen nuestra vida.

   El modo en que se ha llevado a cabo el aprendizaje de esta tarea lo veo como una buena forma de fomentar el autoaprendizaje, pues teníamos que buscar información en pequeño grupo sobre el término e-administración, del que ninguna teníamos ni idea, y después saber elegir el contenido más relevante para compartirlo en gran grupo, algo que hace que se aprende mejor el tema.

   Como educadores sociales debemos conocer ciertos servicios, en este caso los proporcionados por la Administración pública, para poder guiar de forma correcta a las personas con las que trabajemos si nos piden ayuda sobre el funcionamiento de éstos.

   En definitiva, el conocimiento que hemos aprendido con esta tarea ha sido el de conocer de forma explícita el término de e-administración y a trabajar de forma conjunta con un gran grupo de personas.

   Con esto termino mi última entrada, espero que os haya gustado. Nos vemos pronto blogueros. Un saludo.

Tarea 8: PROYECTO FINAL.

¡Hola blogueros!

   ¿Qué tal estáis? Esta experiencia se va a acabando, esperamos que os haya gustado y servido nuestro trabajo,lo hemos hecho lo mejor que hemos sabido y podido. En esta entrada os dejamos el material que hemos fabricado y utilizado para la realización de esta última tarea.

   Primero os pondremos la información que hicimos como pequeño grupo y después el documento común y los screencast que realizaron las estrellas.


DEFINICIÓN DE E-GOVERNMENT:

   La e-administración comienza en la primera década del siglo XXI y es una plataforma en la que se pretende facilitar el acceso a servicios e información de forma electrónica con el objetivo de eliminar intermediarios y evitar incidentes tales como la pérdida de información.

  La e-administración se refiere a los mecanismos electrónicos que permiten la prestación de servicios públicos de la Administración tanto a los ciudadanos como a las empresas.

  Esta plataforma se puede observar desde varios ámbitos diferentes :

     
 En primer lugar, podemos definirla como una manera de fomentar la participación ciudadana puesto que gracias a redes sociales, como Twitter,la población está más activa y puede participar en mayor medida.

  En segundo lugar, podemos definirla como una manera de ahorro general puesto que gracias a la e-administración se ahorra en papel (la idea es que éste desaparezca si no, íntegramente, en mayor medida) además de que se ahorra en energía, tiempo, personal, etc.

   En tercer lugar, desde el punto de vista social puede definirse como aquella plataforma que da a los ciudadanos la atención personal que estos demandan, ya sea a través de información o por su propia participación.

   Y por último, es una plataforma que se basa en las TICs y por tanto fomenta el uso de éstas. Las TIC aumentan de forma considerable la productividad, ofrecen, entre otras cosas, la disponibilidad de portales que pueden ser visitados simultáneamente por distintos ciudadanos y la presencia activa en redes sociales, que son lugar de encuentros de ciudadanos y empresas.

   También permiten ahorrar recursos energéticos y el consumo de papel.

   Otras ventajas que aporta la e-administración son:

-La disponibilidad de la Administración las 24 horas y los 365 días del año.

-Facilidad de acceso para la realización de trámites. Estos se pueden realizar sin tener que desplazarse a algún lugar.

-Ahorro de la duración de las gestiones, pues se evitan tiempo de espera innecesarios.

-Optimización de costes asociados al mantenimiento de los puestos de trabajo, aumentando la productividad.

-Ventajas para personas con movilidad reducida, pues pueden realizar gestiones a distancia.

MECANISMOS EN LA REGIÓN DE MURCIA QUE CUENTAN CON E-GOVERNMENT:


Universidad de Murcia : UMU


www.um.es/

Utiliza las nuevas tecnologías en su administración desde el 2005 para mejorar sus servicios públicos.

Algunas herramientas utilizadas entre otras son : Portafirmas, carpeta ciudadana, sede electrónica, tablón oficial, registro electrónico, validador de documentos, etc.

Lo que destaca principalmente de esta herramienta es que se puede conocer el estado de los trámites iniciados en la sede electrónica y acceder a los documentos asociados a estos. Además, permite el contacto con los docentes en horario no lectivo.

Un fallo que le encontramos es que a pesar de ser una muy buena página web, a la hora de usarla por primera vez es un tanto complicada porque cuesta encontrar la información deseada a pesar de que ésta abunde.

CARM : Comunidad autónoma de la región de Murcia


www.carm.es

Utiliza un mecanismo de interacción a través de oficinas de atención al ciudadano y una sede electrónica. Trabaja con personas mayores, educación, trabajo, economía, etc. Como por ejemplo el SEFCARM.

Sus ventajas serían que facilita la administración, presta atención directa al ciudadano, posibilidad de solicitar citas previas, flexibilidad, entre otras.

Varias de sus desventajas es que muchos de los ciudadanos aún no están adaptados completamente a las tecnologías por lo que les supone una dificultad la utilización de estos servicios. Además, se debería modernizar para lograr una mayor protección de datos y evitar que la información circule por la red sin consentimiento.

Otros mecanismos son:

-Comunicación de apertura o reanudación de actividad de centros de trabajo.

-Autorización de cambio de titularidad en promociones de vivienda de protección oficial.


-Declaración de premios de apuestas de importe superior a 3.000 euros.

-Inscripción del certificado de eficiencia energética de edificio.

-Autorización sanitaria de establecimientos alimentarios de venta directa al consumidor final.

-Reclamaciones de consumo.

-Solicitud de subvención para fomentar el autoempleo de jóvenes.

-Expedición de licencias de caza.

-Inscripción de instalación eléctrica de baja tensión que requiere presentación de memoria de técnica de diseño.

-Licencia de pesca fluvial.

DGT : Dirección General de Tráfico


http://www.dgt.es/es

La Dirección General de Tráfico ofrece a los ciudadanos una sede electrónica mediante la cual pueden acceder a numerosos trámites como pago de multas, consulta de notas de exámenes o pedir cita previa para canjes, estado de trámite de mi permiso de conducción, consulta de puntos, estado de tramitación de mi permiso de conducción, etc.

Estos servicios evitan a los ciudadanos el desplazamiento hasta la institución, el ahorro de tiempo al realizar trámites, la consulta inmediata de notas, multas,etc.

Sin embargo, no todos los trámites pueden realizarse a través de la sede electrónica.

IMAS : Instituto murciano de acción social


http://www.carm.es

Ofrece una sede electrónica de actuación social con personas con discapacidad, personas mayores, personas con enfermedad mental crónica, en riesgo de exclusión, entre otras.

Varias de sus ventajas son; la disponibilidad durante las 24 horas del día; facilidad de acceso; ahorro de tiempo en la realización de la gestión; aumento de la seguridad de los datos sensibles; ventajas para las personas de movilidad reducida.


De sus limitaciones podemos destacar que su actividad se centra en mantener un nivel de calidad adecuado en la prestación de sus servicios y procurar que se aprovechen los recursos públicos que gestiona, pero todavía quedan muchos interrogantes por resolver. Del mismo modo, no es lo mismo el contacto directo que el contacto a través de internet, ya que el directo puede llegar a ser más efectivo, pues si surge alguna duda es más sencillo resolverla en persona.

Biblioteca Regional de Murcia 


https://bibliotecaregional.carm.es/Biblioteca/faces/indexp.jsp

Mecanismos:

-Consultar tus préstamos activos y renovarlos en "Mi biblioteca", al menos, hasta un día antes de la fecha de vencimiento del préstamo.

-Reservar documentos prestados, previa búsqueda en el catálogo de BRMU como usuario identificado.

-Eliminar y consultar reservas desde "Mi biblioteca", una vez conectado como usuario identificado.

-Se pueden reservar en total 5 documentos, uno de ellos puede ser DVD.

Una de las ventajas de este servicio es que te permite ahorrar tiempo y desplazamiento. Además, supone una mayor comodidad para realizar trámites bibliotecarios

Entre sus desventajas encontramos que carece de ejemplares en papel, ya que todo es vía web. Aún no está adaptada del todo a las nuevas tecnologías, existe cierto desconocimiento del uso de la biblioteca virtual, ya que no se dan cursos para prepararte, por lo que no se suele utilizar.

Ayuntamiento de Murcia


http://www.murcia.es/web/portal/inicio;jsessionid=8091468DC4846C55ECD274F201810528

Mecanismos:

Página oficial del ayuntamiento de Murcia donde cualquier persona puede acceder a una variada información sobre la propia ciudad: Institucional, Información al ciudadano, Economía y hacienda, cultura y turismo, social y servicios. Esta página te permite estar al día en los temas que afectan a Murcia y realizar cualquier operación, como las que hemos indicado anteriormente.

El Ayuntamiento de Murcia envía la Guía del Contribuyente 2014. Para informarle acerca de todas las ventajas fiscales que puede disfrutar, el calendario para el pago de impuestos y las novedades introducidas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Todo ello con el objetivo de mejorar la comunicación y acercarse a los ciudadanos.

Entre sus desventajas podemos comentar que muchos de los ciudadanos aún no están adaptados completamente a las tecnologías, por lo que les supone una dificultad la utilización de estos servicios y el manejo de la propia página web.


OBJETIVO FINAL: DOCUMENTO COLABORATIVO ENTRE TODOS


E-­Administración


1 ¿Qué es la e­-administración?

   El concepto de e-­administración hace referencia a la incorporación de la tecnología de la información y las comunicaciones en las administraciones públicas en dos vertientes: desde un punto de vista intraorganizativo transforma las oficinas tradicionales, convirtiendo los procesos de papel en procesos electrónicos y el otro punto de vista, mejorar la relación de la Administración Pública con el ciudadano y las empresas, creando una vía electrónica que permita realizar los trámites por medio de las oficinas virtuales y en formato digital.

   Para lograr los objetivos deseados, el Gobierno Español pretendió implantar los servicios de la e­-Administración redactando unas leyes que obligaban tanto al Ministerio como a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos a adaptar sus instituciones para prestar sus servicios por medio de medios electrónicos (utilizando para ello las TIC).



2 ¿Qué aporta la e­-administración a los ciudadanos?

   La e-­Administración aporta muchas ventajas a los ciudadanos como la disponibilidad que ofrecen, ya que se puede acceder desde cualquier parte del mundo, con cualquier dispositivo las 24 horas del día en la mayoría de estas herramientas. Como podemos acceder desde cualquier lugar nos da la comodidad de evitar el desplazamiento y las largas colas; para las personas discapacitadas supone una gran ayuda por este mismo motivo. Además, al hacer todos los trámites online supone un importante ahorro en papel. Por una parte, algunas gestiones requieren unos costes, estos costes al hacerlos de forma presencial son más elevados que a través de la e­-administración. Por otra parte, acerca las instituciones a la población y evita la traspapelación.

3 Completa la tabla

Institución
Mecanismo
URL
Grado de dificultad de uso (del 1 al 5 www.1 poco y 5 mucho
Ventajas
Limitaciones
Universidad de Murcia
(UM)
La Universidad de Murcia utiliza las nuevas tecnologías en su administración desde hace años, con el fin de mejorar todos sus servicios públicos.
Algunas de las herramientas que la Universidad utiliza son: portafirmas, carpeta ciudadana y sede electrónica.
3. A pesar de estar muy completa y ser muy frecuentada no es intuitiva, es decir, hay que buscar mucho para encontrar lo que necesitas.
-Conocimiento de los estados de los trámites iniciados en la sede electrónica.
-Acceder al contenido de los expedientes.
-Acceder a copias electrónicas de documentos administrativos autenticados por la UM
Aunque contenga información valiosa y útil, cuando nos disponemos a usar la página web por primera vez desconociendo su uso, nos puede resultar complicado.
CARM
Uno de los mecanismos que utiliza es la interacción a través de varias oficinas que atienden al ciudadano y una sede electrónica.
La CARM trabaja con personas mayores, educación, trabajo, económica...
3. Cuenta con demasiada información que acaba complicando la búsqueda.
-Facilita la administración
-Presta atención directa al cliente.
-Flexibilidad.
-Solicitud de citas previas.
La protección de datos tiene que modernizarse para que no circule información sin consentimiento y la gente no tenga miedo de usar la administración online.
Aunque la página nos puede resultar muy útil a la hora de buscar la información que queremos no está del todo adaptada a las nuevas tecnologías.
DGT
Pago de tasas
Dirección. Electrónica Vial
Tablón Edictal de sanciones de Tráfico.
Consulta de puntos
Identificación del conductor por internet.
Estado de tramitación de mi permiso de conducir.
Verificación de documentos.
Registro de apoderamientos.
2. Es sencilla porque cuenta con una buena distribución temática.
-Evita el desplazamiento hasta la institución.
-Ahorro de tiempo a la hora de realizar los trámites.
-Consulta inmediata de notas, multas, etc.
No todos los trámites que queremos hacer pueden ser realizados por la sede electrónica.
IMAS
IMAS ofrece una sede electrónica que actúa socialmente con personas con discapacidad, personas mayores, personas que padecen alguna enfermedad mental crónica, en riesgo de exclusión y muchas otras.
www.carm.es/imas
3. Porque las áreas temáticas, que son lo más importante, no tienen una visibilidad destacada.
-Disponibilidad las 24H
facil acceso.
-Aumento de la seguridad de los datos sensibles.
-Ventajas para las personas de movilidad reducida.
A pesar de que pretende mantener un nivel de calidad suficiente en la prestación de servicios sociales en la Región de Murcia, no lo consigue en su totalidad porque es más efectivo el contacto directo con las personas que a través de las redes.
Biblioteca Regional
Consultar tus préstamos activos y renovarlos en “ Mi biblioteca”, al menos, hasta un día antes de la fecha de vencimiento del préstamo.
Renovar documentos prestados, previa búsqueda en el catálogo de BRMU como usuario identificado.
Se puede reservar en total 5 documentos, uno de ellos puede ser  DVD.
Eliminar y consultar reservas desde “ Mi biblioteca”, una vez conectado como usuario identificado.
2. Cuenta con una buena distribución, aunque tiene sobrecarga de información.
-Permite ahorrar tiempo y desplazamientos.
-Mayor comodidad para realizar trámites bibliotecarios.
No tiene ejemplares en papel porque todo está en la web. No está del todo adaptada a los avances tecnológicos emergentes y es difícil de usar porque no se dan cursos para facilitar su uso.
Murcia Salud
-Cita previa
-Consulta telemática al médico de cabecera.
-Notificaciones al ciudadano.
-Acceso a la Historia Clínica Regional.
-Acceso a información sobre devoluciones de aportación farmacéutica.
-Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud.
2. Cuenta con una sencilla distribución.
-Opción de solicitar el alta por medio de la página.
-Acceso a la biblioteca virtual.
-Puedes pedir cita previa para el médico de familia y pediatra de lunes a domingo las 24H.
-Publicación de ofertas públicas de empleo de personal.
-Solicitud de documentación clínica.
En el caso de las personas mayores, que son las que tienen que utilizar más a menudo el servicio de cita previa para el médico pueden tener más dificultades a la hora de acceder a internet, usar las tecnologías y dar cierta información propia.



SCREENCAST DE NUESTRAS COMPAÑERAS ESTRELLAS

Screencast Lorena

Screencast María

   Ha sido un placer, muchas gracias a todos los que nos habéis leído y a los que no, pues os animamos a que lo hagáis. ¡FELIZ NAVIDAD!