¡HOLA BLOGUEROS Y BLOGUERAS!
Esta semana había que realizar la actividad de Personal Branding de la cuál yo soy la traductora. En esta actividad nosotras hicimos un story telling, un vídeo sobre la discapacidad utilizando como recursos vídeos de la asociadión AIDEMAR de San Javier y un Pinterest, entre otras cosas. Como sabéis el traductor de cada semana debe de usar cinco términos y describirlos, yo voy a describir los siguientes:
Story telling: consiste en la retrasmisión de un
cuento o relato utilizando imágenes, cómic, vídeos etc. Estas historias o
narraciones se emplean para educar,
entretener o plasmar un sistema de valores morales. Los recursos que se usan
para contar estas historias son el argumento, personajes y el punto de vista
narrativo, necesario para desarrollar la historia.
Pinterest: es una red social para compartir
imágenes que permite a los usuarios realizar tableros personales, colecciones
de imágenes, etc. Los usuarios pueden utilizar
‘pin it’ para compartir una imagen de otro usuario en su tablero o
también pueden darles a ‘me gusta’. El objetivo que tiene Pinterest es
trasmitir a todo el mundo con lo que es importante para ti o lo que te describe.
Personal Branding: conocido en español como marca personal,
consiste en entender a algunas personas como una marca, al igual que las marcas
personales. Esta marca debe ser creada, emitida y protegida, con el fin de
distinguirse del resto y obtener mayor éxito en las relaciones sociales y
profesionales. Esta marca personal surgió como una técnica para la búsqueda de
trabajo.
Aidemar: asociación formada por familias con
hijos con discapacidad y que desarrolla actividades desde 1982. Se ofrecen
servicios con total cercanía a las demandas de los usuarios y sus familias.
Esta
asociación se ha convertido en un referente en materia de atención a personas
discapacitadas en el ámbito geográfico.
Moodboard: es una herramienta visual que
permite presentar de manera visual un estado de ánimo, una idea, un estilo…permite
presentar el resultado del trabajo realizado,
ya que representa la observación directa y la observación documental. Es una forma de presentar la información en
una especie de collage. Pueden existir varios tipos:
1.
Estático
o dinámico.
2.
Conceptual
o de desarrollo.
Moodboard
sirve como fuente de inspiración y como herramienta de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario