Tarea 8

jueves, 20 de noviembre de 2014

Tarea 4: PROYECTO FINAL



Dinámicas para el uso seguro de redes sociales:

Introducción 

   La tarea que hemos llevado a cabo esta semana ha consistido en la elaboración de una dinámica o taller sobre el tema de los hábitos saludables en las redes sociales. Hemos elegido este tema porque hemos considerado que existe un problema muy grave dentro del buen uso de las redes, la ignorancia de muchos padres en este ámbito. Ademas de esta problemática derivan peligros dentro de las webs como el ciberbullyng.

Objetivos 

   El objetivo principal de este taller es concienciar del uso saludable de la redes sociales. Considerando cuatro aspectos claves para su protección y para educar respecto a ello, como son el tiempo, el lugar, la compañía y el contenido al que se accede.

   En primer lugar, educar respecto al tiempo de uso es importante para que éstas no se conviertan en una adicción.

   Respecto al lugar debemos vigilar en qué entorno se realiza el uso de éstas, ya que esto refleja si se está ocultando algo a lo que se tiene acceso en la red.

   Relacionado con el aspecto anterior, tenemos la compañía, puesto que influye en quién está viendo tu actividad en las redes y además con quien compartimos nuestra vida en la red, es decir, nuestras relaciones en el mundo virtual.

   Por último, el contenido al que se accede es muy importante ya que la edad legal de acceso a las redes sociales es de 14 años y a partir de éstas se pueden observar contenidos para mayores de edad.

Destinatarios 

   Los destinatarios de este taller, son los padres; dado que hemos considerado importante concienciarlos de como utilizan sus hijos las redes y de qué forma pueden mejorar distintos aspectos para llevar a cabo un uso responsable de éstos.

Materiales 

    El material necesario para esta dinámica es:

-Tres perfiles individuales de usos de las redes sociales.

-Pegatinas de color rojo ( aspectos negativos), verde ( aspectos positivos) y amarillo (no sabe, no contesta/ no creo que sea relevante).

-Post-it.

-Una caja.

Desarrollo 

   La dinámica sobre los hábitos saludables que hemos ideado consiste en la cumplimentación por parte de los padres de un cuestionario evaluando si consideran negativo, positivo o no relevante una serie de aspectos de perfiles individuales de usuarios de redes sociales.

   Una vez completado la evaluación de perfiles, tendrán que escribir en unos post-it algunos problemas que crean que ocasionan las redes sociales. A continuación sacaremos algunos de éstos y debatiremos sobre cual es la mejor manera de solucionarlos. Una vez se realice el debate procederemos a realizar un visionado de videos como ejemplo de los problemas que puede ocasionar un mal uso de las redes. Después mostraremos en un power point algunos de los problemas que nosotras consideramos que existen y distintos hábitos que deben seguir los hijos para evitar que estos problemas les ocurran.

Consejos y sugerencias 

-Educar a los padres en el uso de las redes sociales.

-Limitar el uso de estas a 30 minutos al día.

-Que cada vez que se haga uso de ellas sea en presencia de alguien aunque no se revise el contenido que vean.

-Hablar con ellos de modo tranquilo sobre ello para que si alguna vez ocurre un problema no duden en pedir ayuda.

-Educar su entrada en sitios peligrosos advirtiéndoles de lo que se pueden encontrar y enseñándoles a evitarlo.

Otras formas de llevarla a cabo 

  Otras formas de concienciar a los padres en cuanto a los hábitos saludables podría ser analizando el perfil de sus hijos y de esta manera darse cuenta de los problemas que se puedan presentar y la mejor manera de solucionarlos.

    Por otro lado los padres podrían plantear estos mismos perfiles y preguntar a sus hijos para ver que opinan ellos y explicarles el por qué sería mejor una cosa u otra para que conciencien de ello.

   El póster que hemos realizado con la herramienta http://www.easel.ly/ es éste:





No hay comentarios:

Publicar un comentario