Tarea 8

martes, 18 de noviembre de 2014

Tarea 4: Dinámica sobre las Redes Sociales; Rol de traductor por María Díaz Ramírez

!Hola bloggueros! 

  Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de traductor, que como todos sabéis consiste en elegir cinco términos clave de la tarea de esta semana y definirlos. Esta semana hemos realizado un taller dinámico sobre los hábitos saludables en las redes sociales. Las palabras que he elegido para esta tarea son:

  • Hábitos saludables: llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Normalmente relacionamos el término "hábitos saludables" con la alimentación, el descanso, la higiene corporal y la práctica de la actividad física correctamente planificada, pero en este tema, concretamente nos hemos centrado en definirlo como el buen uso de las redes sociales (término que definió la semana pasada mi compañera Alicia). Para hacer un buen uso de ellas debemos tener en cuenta cuatro aspectos clave; el primero es el lugar ya que dependiendo donde se utilicen las redes sociales podremos saber si están ocultando algo o no, el segundo es el tiempo que usan las redes sociales, ya que estas pueden convertirse en una adicción y las utilizamos mucho tiempo, en tercer lugar esta la compañía que se relaciona con el lugar ya que dice mucho de la persona si utiliza las redes sociales sola o en compañía de alguien, y por último esta el contenido al que accede, que es el más importante, porque solo con 14 años (que es la edad legal de acceso a las redes sociales), los niños pueden ver contenidos de personas mayores de edad. 


  • Multimedia: este término se utiliza para definir cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información aunque también podemos definir multimedia como los medios electrónicos un otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Los medios pueden ser variados, tanto textos e imágenes como animación, sonido o vídeo. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre los contenidos (qué es lo que quiere ver y cuándo), por el contrario esta la presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Multimedia tiene muchísimas ventajas, entre las que destacan: una presentación atractiva e impactante, la participación de forma activa, la información adaptada, la variedad de plataformas y la posibilidad de uso de varios idiomas.

  • Privacidad: para todo el mundo la privacidad puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio reservado y debe mantenerse confidencial. Pero nosotras vamos a hablar de la privacidad en las redes social, esto es un tema muy importante y por tanto vamos a definir la privacidad como el nivel de protección de que disponen todos los datos e informaciones que una persona introduce en una red social, en cuanto al grado de acesibilidad a ellos que otros usuarios o internautas pueden tener. La mayoría de plataformas 2.0 tienen distintas opciones relativas a esta función, de este modo, se le otorga a la persona que las esta utilizando la potestad de decidir qué quiere compartir con el resto de usuarios de la red social, además de la posibilidad de modificar estos parámetros de seguridad en cualquier momento. Es preciso ser cuidadoso con la cantidad de información que se pone a disposición de los demás, y habilitar el acceso a ella solo a los usuarios que consideremos contactos o amigos, ya que han aparecido varias noticias en los últimos meses sobre personas que han perdido su empleo u otras posesiones por un comentario desafortunado en Facebook  o Twitter que acabó llegando a ojos de quien no debía.

  • Grooming: se refiere a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de una persona menor de edad, creando así una conexión emocional con el mismo, todo esto con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción del material pornográfico. El grooming es un proceso que comúnmente puede durar semanas o incluso meses, variando el tiempo según la víctima y que suele pasar por cuatro fases, de manera más o menos rápidas. En primer lugar el adulto elabora lazos emocionales con el menor, por ejemplo, mediante las redes sociales pueden simular ser otro niño de su edad, una vez realizado el lazo emocional el adulto va obteniendo datos personales del menor, en tercer lugar a través de técnicas como la seducción consigue que el menor se desnude o realice actos de naturaleza sexual y por último se inicia el acoso, chantajeando al menor con esas fotos el adulto consigue obtener más material pornográfico o tener un encuentro físico con el menor para abusar sexualmente de él.

  • Extorsión: la extorsión es un hecho punible consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien de sujeto pasivo. Los elementos de la parte objetiva de la extorsión son varios, el uso de la intimidación (porque no se puede utilizar la violencia por las redes sociales), que se obligue al sujeto pasivo a actuar de una manera no querida por él, consumación, esto ocurre cuando el sujeto pasivo realiza la acción, para esto no se requiere que se tenga disposición patrimonial efectiva, la realización u omisión de un acto jurídico, este debe ser un negocio de carácter patrimonial, pudiendo ser tanto de bienes muebles como inmuebles y derechos y para concluir esta el concurso del mismo.
¡Y aquí acaba la entrada de esta semana, espero que os haya gustado y que sigáis leyendo todas las entradas que nos quedan por subir!

No hay comentarios:

Publicar un comentario