Tarea 8

miércoles, 22 de octubre de 2014

Tarea 1: PROYECTO FINAL

DEFINICIÓN DE PLE:
   Es un concepto que abarca la nueva forma del aprendizaje, referida y ayudada de las tecnologías. Con ellos, somos capaces de adquirir nuevos conceptos y nuevas experiencias educativas, contemplando así un nuevo proceso de aprendizaje, ya que somos capaces de gestionar esa información con quién y cómo queramos.

IMPLICACIONES DEL PLE:
   Tener un PLE implica que el individuo se interese, se enriquezca y se gestione su propio entorno de aprendizaje.

PARTES DEL PLE:
   Las partes que forman un PLE son tres: Leer, reflexionar y relacionar.

  • Leer, implica tener la iniciativa para buscar la información y así satisfacer nuestra curiosidad, a través de blogs, canales de YouTube, televisión etc.
  • Reflexionar, consiste en procesar y entender la información obtenida en la lectura y alcanzar nuestra propia conclusión y teoría mediante borradores en blogs y en cuadernos de redes para luego compartirlos en la red.
  • Relacionar, trata de publicar y compartir esa información para que se cree un entorno de opiniones enriquecedoras con el fin de despertar el interés de las personas y que puedan compartir también sus distintos puntos de vista mediante encuentros, diálogos, comentarios etc.


    ENTREVISTA A JUDITH: 
  1. ¿Crees que los PLE son una manera de mejorar la educación?
    Nuestro sujeto de experimentación opina que los PLE son una forma de intercambio de información; es decir, que sirven para nutrirnos del saber de los demás y a la vez aportar a nuestro entorno parte de nuestros conocimientos. Por tanto, considera que son una buena herramienta para mejorar la educación.
  2. ¿Que importancia le das a las nuevas tecnologías dentro de tu proceso educativo?
    El entrevistado opina que son bastante importantes ya que nos hacen ahorrar tiempo y nos facilitan la búsqueda de la información y nos permiten ampliar ésta.
  3. ¿Crees que tienes las capacidades para gestionar tu PLE?
    No, porque es un campo tan amplio que aún no he logrado adentrarme del todo en él; pero tengo la esperanza de que esta asignatura me haga conocer nuevas formas de administrar su información.
  4. ¿Las nuevas tecnologías te han supuesto un cambio positivo o negativo en tu vida?
    Por un lado es positivo porque nos permite conocer la información de una forma más inmediata y más amplia; pero por otro lado nos repercute negativamente ya que nos hace depender de una manera obsesiva de las tecnologías.
  5. ¿Que herramientas utilizas para buscar información?
    Utilizo paginas como Youtube, Wikipedia, algunos blogs...; normalmente introduzco los términos que deseo buscar en un buscador como Google y elijo las direcciones más interesantes que éste me ofrece.
  6. ¿Usas a menudo herramientas tecnológicas para compartir información?
    Sí, utilizo herramientas como Twitter, WhatsApp, Facebook...
  7. ¿Cuales son los entornos en los que utilizas estas herramientas para relacionar la información?
    Utilizo Twitter para informarme de las noticias y compartir opiniones, WhatsApp para estar en contacto con mi entorno social, el Aula Virtual para administrar mis apuntes y estar siempre enterada de los anuncios de la universidad...
  8. ¿Como definirías tu PLE? ¿Que imagen te lo representa?
    Mi PLE lo definiría como un camino , en el cuál hay diversas fuentes de información donde yo escojo los conocimientos que más me interesan.
    La imagen que lo representa sería un bosque sin fin, porque siempre se está aprendiendo.
  Esta imagen está protegida por una licencia Creative Commons de  Reconocimiento (by). Que permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

2 comentarios: