Hola, soy Inma,
una de las estrellas de esta primera actividad del grupo Mandala y voy a
compartir con vosotros cómo me ha ido y lo que me ha aportado el
desarrollo de la actividad.
Uno de los puntos positivos que he encontrado ha sido realizar esta actividad con el formato de “speed learning”, esto
me ha parecido buena idea porque me ha permitido relajarme y sentirme
segura cada vez que se acercaba un grupo y tocaba exponer.
Como equipo, Inés y yo nos enfrentamos a esta primera presentación,
desconociendo cómo trabajamos juntas y sin saber si íbamos a gestionar
bien el tiempo, pero no nos ha supuesto un impedimento porque el
esfuerzo se ha visto recompensando y entre nosotras, conforme íbamos
avanzando, he notado que nos sincronizábamos e interactuábamos.
Esta experiencia ha sido muy enriquecedora porque hemos conseguido
afianzar los conocimientos sobre PLE y recoger la atención de los
oyentes, bien porque compramos chuches para mantener su atención o
porque de verdad, lo hacíamos bien.
Concluyendo, creo que esta actividad me ha servido para saber cómo
superar este tipo de presentaciones, conocer cuáles son las formas
adecuadas de hablar en público, comprobar que tengo facilididad para
sincronizarme con otra gente y en este caso, con mi compañera, es decir,
con la otra estrella del grupo, y darme seguridad para futuras
presentaciones, exposiciones, charlas en grupo, por lo que recomiendo
pasar por este rol para que cada uno aprenda a desenvolverse y a tener
seguridad sobre sí mismo.
¡ Hola !
Soy Inés, la otra estrella de esta primera semana.
Para mí, esta experiencia de presentar en speed learning el concepto de PLE y la representación visual del PLE de Judith
ha sido muy gratificante y enriquecedora, porque además de aprender
este nuevo concepto, me ha servido personalmente para sentirme más
segura en las presentaciones cara al público, consiguiendo así
desenvolverme adoptando una postura cercana mediante gestos y lenguaje
coloquial, y enfatizando así con mis oyentes, que al final se fueron
muy contentos con el discurso y las chuches que les proporcionamos a
cada uno.
Comentar también como equipo -ya que no he hecho la presentación
sola y me ha acompañado Inma, la otra estrella de esta semana - nos ha
servido para entendernos, a pesar de no conocer nuestras virtudes de
discurso, nos hemos sincronizado bastante bien haciendo así una
presentación amena de 5 minutos justos y sin pausas no intencionadas.
Mencionar aquí que la espectacular y triunfante idea de las chuches la
tuvo nuestra pedazo de facilitadora Gloria Casal , la cual nos ha
enseñado una buena lección de compañerismo y motivación grupal.
Considero que esta clase, y en sí, la exposición ha sido muy
positiva para mi persona, ya que he consiguido superarme y sentirme
agusto conmigo misma disfrutando de lo que todo el mundo tiene pánico:
Hablar y expresarse en grupo. Ánimo a los que tengan fobia, o sientan
nervios y angustia, que se animen en ser estrellas de esta asignatura
porque es muy gratificante poder superarte a ti mismo y a tus
expectativas.
Ahora sí, centrándome más en la reflexión, está claro que esta experiencia de hacer un speed learning
o en sí la presentación en público , me va a servir para mi trabajo en
el futuro, ya que se va a basar de charlas tanto en grupos reducidos
como en masas, y tengo esperanza de poder mejorar aún más en la forma de
expresión en mis presentaciones y en conseguir de nuevo la atención de
mis oyentes, sin llegar a sentir ese miedo abatido y esa angustia del
principio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario